Ir al contenido principal

Entradas

ESA MUJER QUE SUEÑA...

-me doy cuenta que de un tiempo a esta parte, muchos de los capítulos de mi blog, los han escrito otras personas, y que yo me he limitado sólo a copiarlos.- -cuando leo algo que me gusta y con lo que coincido, pienso"esto les gustaría a mis amigos/amigas del blog", entonces os lo copio...siempre, por supuesto, pongo el nombre del autor.- -lo que os ofrezco hoy es un artículo que he leído en la revista CRÍTICA - ******** Esa mujer que sueña de Norberto Alcover. "Mi infancia está dominada por la figura de una mujer fuerte y decidida, entregada totalmente a la felicidad ajena, capaz de cualquier esfuerzo sin venderlo en el mercado de la gratitud, que lentamente perdió su resplandor familiar y social , hasta encontrarse, ahora mismo, en manos de cuidadoras excelentes que la acompañan en esta recta final que llamamos ancianidad y que concluye con la muerte, es decir, en una vida eterna de adoración, de plenitud y de dicha sin fin. Comprenderá el lector que escribo de ...

HISTORIA BUDISTA que sucedió en China.

Una de las ideas que llegó a China con el budismo fue la conciencia de que la vida en la tierra es solamente una breve fase en la vida del alma, un fugaz momento comparada con los lentos cambios del universo.  Con esta conciencia cambió también el valor de la riqueza y del poder: por rico y famoso que sea un ser humano, todo se desvanece cuando muere , de modo que el más pobre mendigo y el rey más rico tienen lo mismo en la hora de la muerte. . La historia siguiente es un claro ejemplo de este modo de sentir: -EL MUNDO EN UNA ALMOHADA-   "Durante la dinastía Tang, en la localidad de Handan, situada al noroeste de China, había una posada a la que un día llegó un joven llamado Lu. Vestía un abrigo corto y burdo y montaba una yegua negra. En la posada, Lu compartió la mesa con un anciano que había hecho un largo viaje y al poco rato se pusieron a hablar. Hablando y riendo, Lu tuvo la sensación de haber conocido al anciano de toda la vida, y mirándose la gastada ropa qu...

AFASIA, un apunte más.

-el tema es interminable e interesantísimo; leo y escucho con atención cualquier opinión nueva sobre la afasia- -AFASIA- Neuropsicológico: -trastorno del lenguaje verbal en aspectos de expresión y comprensión (sin compromiso de la inteligencia), resultado de una lesión cerebral generalmente izquierda, después de que el lenguaje haya sido creado y desarrollado. Psicolisgüistico (Barraquer Bordás): -trastorno de la capacidad de usar los elementos significativos del habla, es decir monemas, sintágmas y fonemas por por afectación de su selección. ---codificación en afasia de Brocca. ---decodificación en afasia de Wernicke. Etiología -lesión neurológica: trastorno circulatorio, traumatismo, tumor cerebral, inflamaciones... ********

¿CÓMO ES POSIBLE?...

-estoy en Monserrat, el párroco deja revistas y folletos religiosos al final de la Iglesia para que cojamos la que nos interese; yo suelo coger Vida Nueva, en ella he leído este artículo, lo voy a copiar al pie de la letra...- EN PANAMÁ SE QUEMARON LOS PAPELES "El escándalo de los Panama Papers ha puesto en evidencia un secreto a voces: mientras el común de los mortales trabaja de sol a sol y paga religiosamente sus impuestos, otros recurren a sofisticadas formas que les permiten evitar pagar  los impuestos que deberían utilizarse para una mayor justicia social. No les roban a los estados, les roban a los pobres, en muchas ocasiones a personas que se mueren de hambre en países sin esperanza o que pierden su vida en el agua que les prometía el paraíso europeo, pero que era en realidad un océano de indiferencia. Por esos mismos secretos pasadizos se deslizan los traficantes de la muerte. Armas, drogas, tráfico de órganos, trata de personas y una larga lista de actividades esca...

GERONA

- Hace muchos años leí la trilogía de José María Gironella: ---"Los cipreses creen en Dios". -----"Un millón de muertos". -------"Ha estallado la paz"- ¿Recordáis qué la historia narrada por Gironella gira alrededor de una familia?.... La familia Alvear que vive en la Rambla y cuyo padre pesca, cuando llega del trabajo, desde el balcón de la padre trasera de su casa, que está pegada al río. Desde entonces estuve deseando conocer Gerona. Y ha sido hace unos días cuando pude cumplir ese deseo. ¡Qué cosas!...la novela "Los cipreses creen en Dios", nos cuenta los tiempos anteriores a la guerra civil de 1936, y se vislumbra un verdadero drama (la estoy releyendo). Sin embargo en mi memoria quedó: -la apacible ¿? vida familiar. - la pesca en el río desde la misma casa. - los paseos por la Rambla. ¿Será que la memoria es selectiva?. Posiblemente quiso protegerme... O ¡tal vez! era muy joven cuando la leí. O tuve la suerte de no vivir la ...

REFLEXIONES SOBRE LA LECTURA

Un buen consejo facilitado por una importante librería: -"La lectura antes de irse a dormir puede ser el último placer del día". -"No olvides recargar tu mente cada noche". ** Otra forma de hacer turismo: -Leer a Suetonio o a Plutarco en la biblioteca pública de Tarragona y luego visitar el foro, el circo o el anfiteatro romano, es un viaje en la máquina del tiempo. "La música despierta a Suetonio que busca a Adriano para darle la razón y decirle que aquí siempre es primavera. Pero el emperador le pide que calle y agudice el oído. Por encima de océanos del tiempo llega un llanto que atraviesa el anfiteatro, el circo, el foro, las murallas... Es el lamento de un padre que recuerda que no hay nada peor que enterrar a un hijo. Caius Aebutius Tardus erigió una estela funeraria en honor a su hijo - soldado de la legión VI-." -Biblioteca Pública de Tarragona: ---calle Foruny, 30. "Vida del divino Suetonio" -Suetonio- *** "Le...

UN JUEGO...

-para la hora de la siesta, para después del baño, para la tarde...para cuando quieras- DEBEMOS RELLENAR TODOS LOS PUNTOS CON LA LETRA QUE INDIQUE EL DIRECTOR DEL JUEGO:  1. nombre de persona. 2. nombre de alimento. 3. nombre de un objeto que nos gustaría tener. 4. un deseo que tengamos que empiece por dicha letra. 5. un color que empiece por dicha letra. 6. una prenda de vestir que empiece por dicha letra. 7. un regalo que podríamos hacer. 8. nombre de una ciudad. 9. de un animal. 10. de un libro. 11. el título de una película. 12. marca de un coche. 13. el nombre de una canción. 14. marca de un producto alimentario. 15. nombre de una prenda de deporte o marca de la misma. 16. nombre o marca de una bebida. 17. medio de transporte. *** EJEMPLO: - me han dado la letra /P/ 1: Pedro. 2: pollo. 3: pelota. 4: pensar bien. 5: plata o pardo... 6: pantalón. 7: pulsera. 8: Palencia. 9: pato. 10: Petete. 11: Pitter pan. 12: Peigot. 13: "pajaritos". ...