Ir al contenido principal

Entradas

...y termino.

¿Cómo no hablar de los museos de Amsterdam?. Visitamos primero el de Van Gogh, recien restaurado. Veo que hice pocas fotos; sin embargo recuerdo que la guía fue muy didáctica, explicando las técnicas y materiales que utilizó el pintor. Fijaros, sólo hice esta foto: seguramente con la "¿mala intención?" de enseñársela a Tomás para que deje de fumar; aunque nos dijeron que el poner un cigarrillo en la boca de la calavera, fue una broma de Van Gogh, sin ninguna intención moralizante. *** No fue así en el Rijksmuseum, que creo que sólo me faltó fotografiar al director... Seleccionaré sólo unas pocas para no cansaros; y empezaré por las esculturas románicas del primer piso, que para mi fueron un descubrimiento: se llama "las dos madres" o "la mujer del pescador". "San joaquín y Santa Ana", preciosa. "Los guardianes del Templo", que guardaban "la sabiduría" que había dentro del mismo, más que las riquezas que...

CLUB DE VIAJERAS 2013. AMSTERDAM

Paula había leído, durante este curso El diario de Ana Frank, en el colegio; por eso elegimos Amsterdam para nuestro viaje anual. Salir de casa siempre o casi siempre depara alguna sorpresa, cuando no muchas. Os lo iré contando poco a poco. * -tal vez se podría titular este primer día de viaje con la visita a la casa de Ana Frank: "elogio a la soledad"- Imagino lo que sentiría Otto Frank cuando volvió a la casa donde estuvo oculto con toda su familia, desde el lunes 6 de julio de 1942 hasta el viernes 4 de agosto de 1944- Él mismo había preparado un refugio ideal, donde los dos únicos inconvenientes eran: -vivir siempre con las ventanas cerradas. -no hacer ningún ruído, hasta que los empleados se fueran a sus casas. Pero fueron delatados y llevados a Auschwitz. Otto fue el único superviviente: -en junio de 1945, Otto Frank está de regreso a Amsterdam. Ya sabe que su mujer ha fallecido en Auschwitz-Birkenau, pero mantiene la esperanza de que sus hijas estén aún ...

SEGUIMOS...(continúación del capítulo anterior)

Volví del pequeño viaje que todos los años hacemos mi hija, mi nieta y yo (sólo mujeres) y también te prometí que copiaría el relato que publicó Alejandro Pedregosa en LAS PROVINCIAS, el domingo 21 de julio. Creo que no debería copiarlo (por si doy alguna idea), pero te lo prometí y "lo prometido es deuda". Me gustó cuando lo leí y eso está mal, lo comprenderás cuando lo leas, pienso que me estoy volviendo "mala". * Bueno, ahí va: UNA MUERTE PREFERENTE de A. P. -Soy un hombre bastante desconfiado, así que cuando escuché en la radio que la Caja Provincial se hundía y que el Gobierno iba a intervenirla, me dije "Rogelio, ya estás tardando en ir a sacar las cuatro perras que te quedan". Y fui, y una rubia muy pizpireta me dijo que nanai de la china, que el dinero  de allí no se movía, que yo había firmado no sé qué papeles donde lo ponía bien claro: "mis ahorros seguían siendo míos, pero no podía tocarlos hasta después de mi muerte". Yo pe...

SEGUIMOS o "Decíamos ayer"...

-¿Por donde empiezo?: BOLILLOS -permíteme, Pilar, que incluya la foto de tu último trabajo, esta preciosa bandeja, en mi blog, te dé la enhorabuena y te eche un pequeño "rapapolvo". -no vuelvas a decir que nunca terminas nada...¿quieres que te haga una relación de tus trabajos?; yo sí que no termino casi nada o lo hago después de mucho tiempo; por eso me estoy planteando el dar "el carpetazo" y dejar de hacer encaje o, al menos, tomarme un tiempo (no digo un año) "sabático". *** No me canso de mirarla, repito, está preciosa y la has hecho en un tiempo muy breve.

QUERIDA PILAR:

...tenía muchas cosas que comentarte, que también, pienso, le podían interesar a Montse. Quería hablarte de tus bolillos (lo haré otro día) y copiar un pequeño relato de Alejandro Pedregosa que apareció en LAS PROVINCIAS el domingo 21.  Pero mientras decidía que iba primero si los bolillos o el relato...saltó la noticia del terrible descarrilamiento del tren en Galicia.  Me ha parecido mal interrumpir el duelo...me he sumado a él. No sé si habrá terminado, puede que el oficial, sí, el de las familias permanecerá para siempre. Recuerdo lo que le dijo una madre a su hija que acababa de perder un hijo (que era nieto de la primera). La gente consolaba a la madre recordándole el multitudinario funeral, haciéndole ver que eran muy queridos (y en efecto lo eran), la abuela del joven muerto le dijo "si, pero ahora todos se irán a su casa y la pena será para tí". * Ayer, domingo, en su habitual columna, Cesar Gavela escribía "Vivimos el luto de España. En sucesos tan t...

acabo de leer: EN EL PAIS DE LA NUBE BLANCA, de Sarah Lark.

. ..como en mis mejores tiempos: -747 páginas en menos de 15 días... Fui a la biblioteca. Llum es la bibliotecaria, somos amigas (aunque no he conseguido que me hable de "tu"); quería saludarle, ver cómo había pasado el invierno...le pedí un libro, pero lo tenía prestado. Le comenté que una compañera de clase de bolillos estaba leyendo algo de "nubes" y me sacó este (no sé si era lo que estaba leyendo con entusiasmo  Josefina, pero me lo llevé). ¡Qué novelón!, no sé si os lo recomiendo, no sé si me ha gustado; todo muy "apañado": se mueren los malos, enderezan su vida los buenos. Lo he leído de un tirón...creo que porque veo mejor. Al menos he conocido algo más de Nueva Zelanda. * Os copio la contraportada: " Londres, 1852: dos chicas emprenden la travesia en barco hacia Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está promet...

DISLALIAS, un nuevo apunte.

María, Pili, Amparo...sabeis cuantas veces he querido dar por terminado mi blog. -Ya lo he contado todo- os decía. Y no me queríais escuchar. -Cuando menos nos lo esperemos...nos sorprenderás de nuevo. * No es como para sorprender lo que he encontrado hoy. Os cuento: "Estoy en Monserrat, y buscando unas revistas de labores en un pequeño trastero que está debajo de la casa; veo un pequeño bloc, con apuntes "telegráficos" de algunas dislalias (las más frecuentes, las que más os preocupan). ¿Para qué escribí estas anotaciones?, ¿sería para calmar los nervios?... Son anotaciones breves y sencillas; pero claras (siempre os recomiendo que no deis definiciones rebuscadas, cuando os pregunten algo, no seais vanidosas; vosotras y yo sabemos que sabeis mucho, no necesitais adornaros. Ayudad con sencillez)." ** Voy a copiaros este pequeño cuaderno: :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: /S/:::::::::::::::::::::::::::::::...