Ir al contenido principal

Entradas

en el barrio de Sagunto...HISTORIA DEL CRISTO DE LA FE.

"En el año 1603 se funda a la entrada de la calle Murviedro (hoy calle Sagunto) un Convento de agustinos bajo la advocación de Santa Mónica. Un año más tarde el Patriarca San Juan de Ribera, Arzobispo de Valencia hace donación de un Cristo crucificado a la comunidad de agustinos. El Cristo fue realizado por el escultor Juan Muñoz. . En enero de 1644 el papa Urbano VIII otorga una bula concediendo indulgencias para el tercer día de Pentecostés. La bula fue solicitada por los vecinos de la calle Sagunto, lo que hace pensar que las fiestas en honor al Cristo debieron ser fundadas unos años antes. . Varios son los milagros obrados por este Cristo que desde el principio recibió el nombre del Cristo de la Fe.. Prodigios que coinciden en señalar la confianza en Jesucristo como remedio a las dificultades de la vida. * Y PASA EL TIEMPO Y LA DEVOCIÓN NO DISMINUYE. Así en el año 1904 Luis Mª MInguet Albors escribe: "La calle en toda su longitud se engalana con "bole...

UN LIBRO...

- capítulo 1º de "LA CONTEMPLACIÓN PARA ALCANZAR EL AMOR" de Dolores Aleixandre- (no es una copia del mismo, es una adaptación personal). "Yo había venido buscando a Dios y había plantado mi tienda en la puerta de la Sabiduría, empeñada en atravesar sus umbrales. Logré hacerme amiga de la Soledad y del Silencio y había dedicado 8 largos meses a ejercitar mi espíritu; había avanzado en el ejercicio de la Meditación -no lo he hecho sola, he tenido un maestro-acompañante-. Ahora tengo que emprender el retorno a mi vida de antes y volver a mezclarme con los caminantes que recorren solos los senderos del mundo. Antes de partir mi maestro-acompañante me llamó y me miró largamente; notó que de mi mirada había desaparecido aquella inquietud oscura de los comienzos y que en mis ojos había una luz distinta; algo había cambiado en mí. Pero ahora   tenía que volver al trabajo y al servicio y notó que  estaba asustada. me dijo: ¡Ánimo!, no temas emprender de nuevo el camin...

MÁS FOTOS DEL ENCUENTRO DE SALOU...

-al revisar las fotos para sacar las que hicimos en la fiesta de EL CRISTO DE LA SALUD, he visto que no puse todas las del encuentro de SALOU, lo hubiera dejado pasar, pero como sé, Pilar, que tú miras los encajes con minuciosidad y sacas consecuencias interesantes pues hago un anexo del capítulo anterior; ya me dirás, hoy nos vemos a las 10...- En esta foto parece que se ven un poquito las tiendas hacia la izquierda (con un poco de buena voluntad). No sé el nombre de este punto, era la primera vez que lo veía, me gustó, se lo preguntaremos a Paqui.  ¡Qué bonito pañuelo! -¡qué lío!, hacia tiempo que no sacaba las fotos del móvil...perdón- ******      ********        ********      ******

ENCUENTRO DE BOLILLOS EN SALOU.

En su precioso Paseo Marítimo el mes pasado asistí al encuentro de bolillos. Muchas bolilleras. Muchas tiendecitas. Muchos mirones, entre los que me encontraba yo. . Envié las fotos a las compañeras, pero merecen estar en mi blog. Sobre todo por si alguna no las ha recibido (despiste mío), pues aquí las tiene. * Mira, Pilar el entorno, acompañó el tiempo, no llovió, no hizo viento...me gustan los encuentros que se celebran al aire libre, son más bonitos. Entiendo que corren el riesgo de que salga un día lluvioso, pero aquí en Salou siempre se arriesgan y siempre tienen suerte.... Y ahora las labores: *** Como siempre...bonitas puntillas.  Pero las tuyas, Pilar son preciosas. Observé que casi no habían abanicos, había mucha puntilla. Eso sí, muy bien hecho, perfecto.   Valió la pena ir. Y no sé por qué no hice fotos a las tiendas. ******      ********      ******...

VECINAS

De pronto Antonia supo lo que le gustaba hacer: -"pasar la tarde leyendo y tomando notas sobre el libro que estaba en sus manos"- Y no lo que hacía ahora: "participar en el montón de actividades en las que se había metido al jubilarse". También le gustaba estar en casa sóla, pero sabiendo que Luis, Lorenzo y Amparo estaban bien. Vivía en el primer piso, le encantaban los primeros pisos; podía tener una terraza resguardada de vientos y fríos. No nacían flores, pero las plantas verdes que tenía parecían estar contentas como ella... Veía a los vecinos con ¿desinterés?...tal vez, pero con cierta ternura. Conocía a Luisa mucho antes de ser vecinas. Luisa vivía sola en el quinto piso. Luisa sabía estar sola, pero Antonia no podía dejar de pensar en ella los largos fines de semana de invierno. Entonces Antonia subía a hacerle compañía, aunque cuando salía , siempre se iba con la sensación de haber interrumpido una lectura o un descanso. Luisa había sido una ...

FRASES SOBRE LA SABIDURÍA.

-podrían estar en el Libro Bíblico de la Sabiduría; pero no, podríamos haberlas dicho tú o yo. * ¿Quien es el sabio?... El que aprende de todos los demás. ¿Quien es el poderoso?... El que gobierna sus pasiones. ¿Quién es rico?... El que está satisfecho. -----BENJAMÍN FRANKLIN *Si no sabes hacia donde se dirige tu barco, ningún viento te será favorable. SÉNECA *Somos sabios...cuando reconocemos que no tenemos un enemigo más grande que nosotros mismos. MARGARITA DE NAVARRA *No cometemos errores. Simplemente, adquirimos sabiduría. ANNE WILSON SCHAEF *Todos nosotros tenemos...todo el tiempo que hay. Esos años, semanas y horas son la arena que cae rápidamente en un reloj de arena. Permitir que se nos escape entre los dedos es una tragedia. Utilizarlo hasta el último instante, es el comienzo de la SABIDURÍA -----ELEANOR ROOSEVELT *Nunca temas la duda. Cualquiera que piense duda. Es la clave del entendimiento. Es el catalizador, y está en el origen del cambio ...

un documento interesante: PROGRAMA DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y LENGUAJE ORAL.

EDITADO POR LA GENERALITAT DE CATALUÑA. -cómo siempre digo, todos perdemos audición a partir de los 30 años, por tanto este documento, no es sólo para reeducar a niños, también nos vendrá bien a nosotros...por eso os lo envío, leedlo con atención y practicad los ejercicios que creáis oportunos  ("escucha a tu cuerpo", decía un amigo médico), seleccionad vosotros mismos la terapia, sois mayores e inteligentes- 1.1.- DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO SONORO (o recordar el mundo sonoro, si somos adultos): - Con el cuerpo humano -----Haced y escuchad sonidos del propio cuerpo: manos, pies y boca.                      .manos: picar, pegar...                      .pies: caminar, correr, saltar, arrastrar lo pies...                      .boca: hablar, toser, chillar, llorar, bostezar, chasquear, roncar, vibrar... -----E...