Ir al contenido principal

Entradas

ANTES DE QUE PASE MÁS TIEMPO...

.-Lo leí en LA VANGUARDIA el día 6 de enero de este año. "NADA" cumple 77 años. -Agustí Cerezales Laforet es el pequeño de los cinco hijos de Carmen Laforet. Su madre publicó NADA con 23 años, esta novela revolucionó la literatura española pues ganaba el premio NADAL, hace hoy77 años. ARGUMENTO: Una chica de 18 años llega a la estación de Francia de Barcelona, con una maleta. De madrugada unos familiares la reciben en un piso sombrío de la calle Aribau... Leer el resto es no olvidarlo nunca, y enamorarse para siempre de Andrea... "De Galdós a Baroja, de Baroja a Laforet", escribió Azorín. Sin embargo otros críticos no creían que esa chica hubiese escrito NADA. Leer "EL LIBRO DE CARMEN LAFORET, VISTO POR SÍ MISMA" de Editorial Destino, desvela el enigma de esa escritora española que ganó el primer premio Nadal, hace 77 años. -Pero os recomiendo que lo leáis vosotros. *** Entrevista a Agustín Cerezales Laforet, escritor, hijo de Carmen Laforet.  -Ha escrito...

NAVIDAD, NAVIDAD...

  Pues si hacemos alegrías cuando nace uno de nos... ¿qué haremos naciendo Dios?. ** SOLO SÉ COMO SE LLAMA "Que si nació hoy, que si nació ayer, que si nació aquí, que si nació allá. Que si murió a los 33, que si murió a los 36, que cuántos clavos, que cuántos panes y pescados. Que si eran reyes, que si eran magos. Que si tenía hermanos, que si no tenía. Que dónde está, que cuando vuelve. -- Yo lo único que sé  es que... A mi me tomó de la mano cuando más lo necesitaba.  Me enseñó a sonreír y agradecer por las pequeñas cosas.     Me enseñó a llorar con fuerzas y dejar ir. Me enseñó a despertarme saludando al sol y a acostarme con la cabeza tranquila. A caminar muy lento y muy descalza. Me enseñó a abrazar a todos y a abrazarme a mi. Me enseñó mucho, me enseñó todo.  Me enseñó a quererme con ganas. A querer a quien tengo a mi lado y a darle la mano.  Me enseñó que siempre me está hablando en lo cotidiano, en lo sencillo, a manera de mensajes y que ...

LA VALENCIA DE HACE UN SIGLO.

 EL AGUINALDO NAVIDEÑO por Teodoro Llorente. El aguinaldo menudo degeneró mucho en los últimos tiempos. Todo el mundo se creía con derecho a solicitarlo: hasta el campanero de la parroquia y el barrendero de la calle... El timbre de la puerta no tenía un momento de reposo en vísperas de Navidad. Hubo que rebajar la cuota del aguinaldo, pasando de la plata a la calderilla. De todos los solicitantes a un par de pesetas, que era lo que solía darse cuando el número de ellos era razonable, y por lo tanto muy reducido, los clásicos eran el cartero y el sereno. Pero estos funcionarios no se limitaban a entregar la tarjeta de "Felicita a usted las Pascuas", sino que agudizaban el ingenio u obligaban a que lo agudizase algún amigo, y "formulaban" en verso su petición, sobre una litografía de brillantes colores en que aparecía un sereno o un cartero en funciones y en momentos de lo más "sensacionales": el cartero, asediado por los vecinos de toda una calle, impacien...

NOVIEMBRE...

 ...el mes más oscuro del año, el de los días más cortos, el más triste. Empieza con la fiesta de TODOS LOS SANTOS, sigue con el día de los DIFUNTOS, luego el sol se esconde a las 6 de la tarde y a las 8 ya es de noche.   Tengo en mis manos un libro que he leído de un tirón. Se llama EL ESPEJO DE LAS ALMAS de M. Escobar. Como en todos los libros, su editorial amenaza con "las penas del infierno", si te atreves a divulgar algo del mismo; pero lo que os voy a copiar no excede de 11 renglones y no es un dato histórico que al autor le haya costado horas y días de estudio e investigación. Es sencillamente una reflexión que a ti y a mi se nos ha ocurrido muchas veces: " La muerte nos aleja de la vida, por eso pasamos toda nuestra existencia escapando de ella. Intentamos alejarnos de la única profecía que sabemos que se cumplirá, nos guste o no. Todos compareceremos un día ante la inexorable   puerta del Hades. Ricos y pobres, sabios y necios, justos e injustos moriremos. P...

LAS BEGUINAS.

 Conocí su existencia en un viaje a Ámsterdam, me fascinaron, y desde entonces leo todo lo relacionado con ellas. Es muy atrevido por mi parte escribir sobre ellas. Primero las encuadraré en el tiempo y luego trataré, con el mayor respeto trasmitiros lo poco que sé de ellas. -En el año 1230 surgen las primeras beguinas por la superpoblación de mujeres debido a las Cruzadas donde murieron gran cantidad de hombres. -Las beguinas fueron grupos de mujeres que decidieron unirse para vivir juntas, cada una en una casa independiente formando una especie de ciudad dentro de su ciudad donde no podían entrar hombres, reuniéndose para rezar, comer, comentar noticias... . No era una orden religiosa ya que no aceptaban la autoridad de ninguna jerarquía, Eran una comunidad que se autofinanciaba con su propio trabajo, cada una de ellas hacía lo que sabía: tejer telas valiosas, ilustrar códices, confeccionar objetos valiosos... -Atendían a las personas más pobres y con cualquier tipo de necesidad:...

... El Horla

-2 de julio.  ...He hecho además una excursión encantadora. He visitado el Mont Saint-Michel, que no conocía.  ¡Qué visión cuando uno llega, como yo, a Avarnches, al final del día!. La población está sobre una colina; y me llevaron a los jardines públicos, al extremo de la ciudad. Dejé escapar un grito de asombro. Una bahía desmesurada se extendía delante de mí hasta perderse de vista, entre dos costas separadas que se perdían a lo lejos en las brumas; y en medio de esa inmensa bahía amarilla bajo un cielo dorado y claro, se elevaba, oscuro y puntiagudo, un extraño monte en mitad de la arena. El sol acababa de desaparecer, y en el horizonte todavía enrojecido se dibujaba el perfil de esa fantástica roca que albergaba en su cima un fantástico monumento. Al amanecer fui hasta allí. El mar estaba bajo, como la tarde anterior, y observé alzarse ante mí, a medida que me aproximaba a ella, la sorprendente abadía. Tras varias horas de marcha alcancé el enorme bloque de piedras que fo...

DE VEZ EN CUANDO...

...hago limpieza de carpetas y tiro papeles, antes los leo y encuentro cosas interesantes. Cada uno tiene su  historia y su momento. ACQUA + SOLE = VITA VITA + STUDIO = SAPIENZA SAPIENZA + AMORE = FELICITÁ La historia de estas bonitas frases fue para mi muy triste, porque es la historia de un desencanto que nunca hubiera pensado recibir de una profesora de universidad. no os voy a contar más... pienso que se le puede perdonar por estas frases y porque gracias a ella inicié este blog. *** EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO ........ Señor, Tú que dispusiste el trabajo como medio para satisfacer nuestras necesidades, y, hecho hombre, quisiste trabajar como nosotros, bendice este lugar de trabajo, bendice a cuantos trabajan en él, para que por su esfuerzo y tu gracia hagan mejor este mundo que Tú nos diste y tu bondad se manifieste a través de ellos. Cuando cambiaron de lugar las oficinas donde trabajaba mi marido, al inaugurarlas se hizo una pequeña fiesta, estaban cerca del colegi...