Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2018

ACABA OTRO AÑO...

-y se lleva ilusiones, amigos, penas y también alegrías... *Ayer hablaba con mi hija de un entrañable amigo, sacerdote dominico y hoy leo su esquela en Las Provincias.  *He renunciado a amistades que me hacían daño. *He reencontrado amigas entrañables. *He leído mucho, otra vez. *Estoy aprendiendo cosas nuevas que me gratifican. *Soy moderadamente feliz, a pesar de todo lo que pasa.  *Pertenezco a dos asociaciones estupendas. *He viajado visitando lugares hermosos. *Mis hijos son buenas personas. *Tengo una nieta preciosa. **********          **********          ********** Meditando este decálogo, pienso que debo dar gracias a Dios. Aunque me aterra la muerte de las personas que quiero. Es lo único que no puedo controlar. * Estamos despidiéndonos siempre, así es, aunque nos cause tristeza. ******** Qué seáis felices, a pesar de los pesares. Hasta el año que viene...

28 de Diciembre.

"Por orden de un rey cruel, fueron ejecutados niños de pecho...". Tanto al tirano le place  hacer de su orgullo ley,  que por deshacer a un Rey  un millar de reyes hace. Hace reyes de excelencia  con cabezas coronadas,  pues son coronas logradas el martirio y la inocencia. de Con los niños desvalidos hace de su fuerza alarde  y, como es sólo un cobarde, no espera a verlos crecidos. el libro Por matar a un enemigo siembra de sangre Belén,  y en Belén, sangre de trigo, no muere un Rey, nacen cien. Y así su cólera loca no puede implantar su ley,  pues quiere matar a un Rey y corona a cuantos toca. La furia del mal así no puede vencer jamás,  pues, cuando me hiere a mí, estás tú Señor detrás. Estás para convertir en corona cada muerte,  para decirnos que "el fuerte es el que sabe morir".  ------------------- --de el Libro de las Horas. --- en memoria de todos los niños que sufren. -día 28 de diciembre: Los San...

José Ignacio González Faus nos regala este CUENTO DE NAVIDAD.

"Por aquellos días salió un decreto de la Generalitat de Catalunya diciendo que por fin habían recibido del Gobierno de Madrid autorización para conceder papeles a todos los inmigrantes que cumplieran determinadas condiciones de años en el país, contrato de trabajo, etc... y que el plazo para entregarlos concluía a finales de diciembre. Muchos inmigrantes se pusieron en camino hacia Barcelona, abarrotando el Euromed, los AVE y las autopistas. Desde un pueblecito innominado cercano a la gran urbe, y en un tren de cercanías, subió también Joseph, un inmigrante de Alepo, con su esposa, Myriam, que estaba en cinta.  La gestión de los papeles duró tanto tiempo que, cuando por fin los tuvieron, era ya muy tarde y no había trenes para regresar a aquel pueblo miserable. Recorrieron todas las pensiones baratas de Barcelona sin encontrar lugar en ninguna. Algunas familias les ofrecieron una habitación en su piso, pero a unos precios abusivos, inasequibles para la pareja. Al final, tra...

FRASES DE PENSADORES con fundamento...

...tanto las frases como los pensadores. *Dios mira las manos limpias, no las manos llenas. ---------------------------------Publio Siro--------------- **El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir. ---------------------------------------------Albert Einstein------------------------------- ***Los ojos no pueden ver bien a Dios sino a través de las lágrimas. ------------------------------------------Victor Hugo-------------------------- ****Encomiéndate a Dios de todo corazón que muchas veces suele llover  sus misericordias en el tiempo que están más secas las esperanzas. ---------------------------------------------------------Miguel de Cervantes------------------------------------ ***** Cuando Dios borra algo es porque va a escribir algo. -------Jacques Benigne Bousset----------------------------- ****** Al que todo lo pierde le queda Dios todavía. ---Arthur Schopenhauer-------------------- ****...

CUENTO DE NAVIDAD...

...este para niños pequeños. "Los pastores bajaban al llano cantando y tocando flautas y rabeles. Todos llevaban su ofrenda para presentársela al recién nacido Niño de Belén. En el camino encontraron a Bartolo y le dieron la buena nueva. -Vamos, pues, a Belén a llevarle estas ofrendas. -¿Tú qué le llevarás?. Bartolo se rascó la cabeza y contestó: -Pues le llevaré un cordero. Bartolo era muy tacaño, pero pensaba: -En la vida hay que sacrificarse. Quizá esa gente del Portal no sea tan pobre como parece y me pagará con creces el regalo. -A ver -dijo a sus corderos, que eran numerosos y todos blancos menos uno muy negro- A ver. ¿Quien de vosotros quiere ir a Belén?. El corderito negro se calló, porque no le dejaban decir ni"beee" sus hermanos. Le despreciaban y daban topetazos. -A ver. ¿Quien quiere ir?. Tú, tú,tú... Un corderito habló: -Soy todavía muy pequeño. No quiero ir. Otro dijo: -La oveja, mi mamá no me dejará ir. Soy hijo único. Y el otro: -Me ...

Lo leì en TWITTER y ...

...podría ser un buen propósito para el AÑO NUEVO. HABLAR POCO o no hablar, SONREÍR Y SEGUIR ADELANTE -Lo voy a escribir en la primera página de mi agenda. -Lo de "hablar poco o no hablar", me va a ser difícil de cumplir... *****

El Dios de la Vida y la Esperanza pasará por la puerta de tu casa...

-la Navidad 68, la 32 y la 3...¿cómo se puede seguir viviendo?. Este año os leeré un cuento de EMILIA PARDO BAZÁN. Un cuento que la autora publicó el 3 de enero de 1912 dedicado a los Reyes Magos y lo he elegido por la visión tan personal y peculiar que  nos ofrece doña Emilia de los sabios de Oriente (hasta el orden y el nombre están tergiversados, con gracia, con originalidad ¿por qué?...). Os dejo el cuento para pensar. LA ESTRELLA BLANCA  De los tres Reyes de Oriente, llamados Magos, el más sabidor era el viejo Baltasar. En su palacio, de altas techumbres sostenidas con vigas de cedro, rodeado de fuertes muros de granito, y que guardaba escogida tropa, compuesta de mozos de las más nobles familias, había construido una especie de observatorio, una torre redonda, donde se encerraba para consultar despacio las constelaciones y cubrir de enigmáticas rayas y letras de un desconocido alfabeto los pergaminos que le traían en abundancia, bien flexibles y curtidos, en...

LA LECTURA.

A ella siempre le había gustado leer. Leía a todas horas. A sus alumnos siempre les decía que la persona que lee no se aburre nunca, también se lo decía a sus hijos. Ahora no puede leer, su atención ha desaparecido, como han desaparecido sus lágrimas, como ha desaparecido su alegría. Hoy ha asistido a la presentación de un libro.  hacía mucho tiempo que no lo hacía. Era un libro de filosofía... lo ha comprado. El autor ha dicho que no es un libro de fácil lectura. Ella nos lo contará. Volverá para contárnoslo. Y seguirá enseñando a sus niños el amor a la lectura. ...a su modo.

LA ESTABILIDAD

No pensaba escribir sobre esto pero un artículo escrito por Màrius Carol en el periódico que dirige me hace pensar. Sobre todo las frases entrecomilladas: Gabriel García Márquez le hace decir a uno de los protagonistas de EL AMOR EN TIEMPOS DEL CÓLERA:  "Recuerda siempre que lo más importante de un buen matrimonio no es la felicidad sino la estabilidad". La frase sirve para la política, pues los socios de un gobierno deberían poner por delante la estabilidad  a medio plazo a la consecución de un objetivo a corto. Pero la experiencia nos enseña que a menudo la tentación de la infidelidad es más fuerte que la virtud de la lealtad. ..... Aunque también escribe en la novela el premio Nobel colombiano: "La sabiduría llega cuando no sirve para nada" . Uno de esos políticos, proclamó desde su tribuna que la estabilidad por la estabilidad no tiene sentido, una frase que sin duda merece todo un tratado de ciencia política; ya que considerar la estabilidad como u...

LA IMAGINACIÓN.

Del libro LO QUE IMAGINA LA CURIOSIDAD . (una joya, tenías razón Lucía). * La imaginación y la curiosidad van por el mismo camino.  Juegan al juego de darse cuenta.   A ellas no les importa que las cosas no hayan sido todo el tiempo como ahora. Saben que hace millones de años el planeta giraba más rápido y el día duraba apenas seis horas Tampoco parece importarles que las cosas no sigan siendo igual en un futuro. Nuestro pelo crece a la misma velocidad a la que se mueven los glaciares, pero no siempre será así. ** IMAGINA que durante las estaciones, como lo hacen las hojas de los árboles, perdiéramos algunos colores y dejáramos ver otros. Las personas, al igual que las flores, emitimos un color. Nuestra especie forma un arco iris humano. Hay personas azules, violetas, verdes, por eso nos gusta tanto salir después de la lluvia. ¿Has contemplado alguna vez un arco iris muy, muy viejo?. ¿Envejece el color de los humanos?. ¿Tienen los niños un color distinto?....

LA POESÍA

-SIRVE PARA TANTAS COSAS... -Y sin ánimo de filosofar os voya decir para qué me sirve a mí: --para tranquilizarme, ---para expresar por escrito lo que no me atrevo a decir en voz alta (y luego romperlo), ----para pensar, -----para dormir, cuando me invade el insomnio. ------para mejorar mi expresión oral y escrita. -------para comunicarme con los que quiero y ya no los tengo conmigo. --------para recordar. No me pasa sólo a mí. Os voy a copiar unas reflexiones de Ángeles  Caso (tal vez ya os las ofrecí en otro lugar de este blog, pero no tengo ganas de comprobarlo). No están escritas en verso, no tienen rima ni consonante ni asonante, no tiene métrica y sin embargo es ¡tan bonito y tiene tanto sentimiento lo que me dice...!. "EN ESTOS MOMENTOS DE MI VIDA, NO QUIERO CASI NADA. TAN SÓLO LA TERNURA DE MI AMOR  Y LA GLORIOSA COMPAÑÍA DE MIS AMIGOS.  UNAS CUANTAS CARCAJADAS Y UNAS PALABRAS DE CARIÑO  ANTES DE IRME A LA CAMA. EL RECUERDO DULCE DE MIS...

LA LLUVIA

-Sabía que cuando llueve llora el cielo. -Las lágrimas limpian el alma; ¿qué limpiarán las lágrimas del cielo?. -Hoy ha llovido. Las lágrimas del cielo han limpiado las flores del patio y los árboles de toda la ciudad. -Cuando llueve se piensa más:  "Ya había contado todas sus experiencias y no podía tener nuevas, llevaba tiempo lejos de sus alumnos. Su vida ha cambiado mucho, desde los 17 años hasta los 65 vivió rodeada de niños; ahora vive rodeada de libros, de encajes y pasa mucho tiempo delante de su pequeño ordenador hablando con gente que no conoce pero a la que estaba empezando a querer. Se cansa pero no lo quiere decir a nadie.  Y sigue lloviendo, le gusta que llueva, piensa en sus hijos, se fueron, están bien y sabe que no debe sentir nostalgia, por eso repite al son de las gotas de lluvia  están bien, están bien, están bien...les enseñó a hablar con Dios. Por eso está segura de que están bien." ******   ********   ...

EL DUELO

-Y el hijo pensó que el padre no se había cuidado... -Y todos pensaban que estaba muy enfermo... -Y todos le echaban mucho de menos. Y la tristeza lo invadía todo... -Pero el sentimiento del hijo era el más profundo y a la madre le llenó de ternura. "Él también está elaborando el duelo; no sólo yo"...pensó y también pensó que debía callar. *** A veces las cosas más pequeñas son las que ocupan más espacio en el corazón y durante más tiempo. ********   ******   ********

EL SILENCIO.

"¿A ti no te gusta el silencio?" -La madre tenía la costumbre de encender la radio en cuanto subía al coche. Ese día no iba sola, le acompañaba su hija, una niña de cuatro años; y fue ella la que dijo esta frase: "¿A ti no te gusta el silencio?". La madre reflexionó... La madre pensó... El silencio es hermoso. Cuando hay silencio se escuchan muchas cosas que en medio del bullicio sólo se oyen. Se escucha: -la respiración de los niños. -el canto de los pájaros. -la caída de las hojas. -la alegría. La madre no volvió a poner la radio cuando subía al coche. A la madre desde entonces le gusta el silencio. ******** ****** ******** ****** ******** ****** ******** ****** ******** ****** *****

...de buena mañana...

* Para pensar. Vivimos corriendo, recibimos noticias buenas y malas pero unas se solapan con las otras, casi no tenemos tiempo de asimilarlas... y así nos va pasando la vida. Ayer fue un día en que me pasó de todo, lo mejor que vi, casualmente a Beatriz, compañera y amiga, mejor "amiga y compañera", gran profesional, ¡cuanto tiempo!!! y ¡qué alegría!. Luego me dijeron que había muerto Alfredo, mucho más joven que yo y piensas en el misterio de la muerte, en su familia, en tantas cosas. También me encontré con Mina, compañera de bolillos, la más sensata, la más ecuánime. Yo he dejado el grupo, pero las recordaré a todas. Estoy contenta de haber pasado página. Ahora a otra cosa, antes de que se me acabe la vida. ** Ahora a leer y a aprender a huir de "la gente tóxica", a conservar a los amigos que merezcan la pena, a...a tantas cosas que ya os iré contando. *** Así pasa mi tiempo. Ya os enseñaré lo que estoy haciendo ahora. ****...

29 DE SEPTIEMBRE.

Miguel, Gabriel, Rafael, los espíritus señeros y arcángeles mensajeros de Dios, que estáis junto a Él. A vuestro lado se siente alas de fiel protección, incienso de la oración y el corazón obediente. * "¿Quien como Dios" es la enseña, es el grito de MIGUEL, y el orgullo de Luzbel al abismo se despeña. -Miguel, uno de los príncipes supremos, vino en mi auxilio- * GABRIEL trae la embajada divina, y le lleva al Padre el SÍ de la Virgen Madre, del Sol de Cristo alborada. -Gabriel, a quien había visto en la visión, llegó volando hasta mí y me habló- * Por la ruta verdadera RAFAEL nos encamina y nos da la medicina que cura nuestra ceguera. -el ángel Rafael fue enviado a Tobit y a Sara para curarlos- *** Dios que nos diste a los ángeles por guías y mensajeros, danos el ser compañeros del cielo de tus arcángeles.  ___________________ del  Libro de las Horas ______________ ***   ***   *** Tuvo Jacob un sueño: Una escalinata apoy...

"LA BONDAD ES GENÉTICA..."

...esto lo decía hace 20 años el psiquiatra Luis Rojas Marcos en una entrevista que le hizo el periodista Víctor-M. Amela y que se publicó en LA CONTRA de LA VANGUARDIA. Voy a copiaros la entrevista (no toda, no os asustéis...): "-¿Puedo volverme loco? -pregunta Victor-M. -Sí. Existe un punto en que el equilibrio psicológico puede romperse. -responde L.R.M. -¿Qué provoca esa ruptura?. -Puede ser tanto un exceso de ansiedad como por lo contrario, una falta de estímulos. ..... -Si un día me levanto y le veo las orejas a una depresión, me siento muy triste... -¡Vaya corriendo a un especialista. No lo deje pasar... -¿Ha tenido alguna depresión, usted?. -Sí. Cuando me divorcié... -¿Cómo lo superó?. -Hablando. Hablando mucho con mis amigos y con el psicoanalista. Y con el paso del tiempo. ..... -Pues dicen que cualquier tiempo pasado fue mejor... -Esa frase y otras como "todo va de mal en peor", derrotistas, son mentiras... -¿Pero vamos de mal en peor o...

de la prensa...

Por razones familiares paso en Barcelona esporádicamente alguna semana. Allí leo todos los días LA VANGUARDIA y me gusta. Vuelvo a Valencia con recortes de este periódico, sobre todo traigo:  -los artículos de fondo del director o directores adjuntos y  -LA CONTRA, que como sabéis es la entrevista diaria que realizan y publican tres periodistas. Os iré contando... Y para no hacerme pesada, sólo copiaré los párrafos que me parecen más interesantes y amenos. Siempre entrecomillados y con el nombre del autor, ya que con lo que está cayendo estos días no me quiero exponer a terminar siendo imputada o al menos investigada por plagiadora. "Hay una frase que se ha hecho célebre en Silicon Valley que dice: -Respeta a tus padres, porque aprobaron sus estudios sin Google ni Wikipendia. Por imposible que les parezca a las nuevas generaciones, hubo un tiempo no tan lejano en el que no existían los móviles, los ordenadores no disponían de buscadores y las dudas se resolvían en l...

Para no desperdiciar...

1.-COMPRUEBA LOS ALIMENTOS que tienes en casa y haz una lista previa de lo que necesitas. 2.-PLANIFICA LA COMPRA con los menús previamente elegidos y las porciones adecuadas a los comensales. 3.-ADQUIERE LOS ALIMENTOS FRESCOS SUELTOS, aprovecha su temporalidad y no descartes frutas y verduras con formas irregulares y calibre variado. 4.-DIFERENCIA LAS FECHAS DE CONSUMO de los alimentos. No consumas productos caducados. 5.-PRESTA ATENCIÓN A LAS INSTRUCCIONES DE CONSERVACIÓN de los productos. 6.-ROTA LOS ALIMENTOS, colocando los más antiguos en la parte delantera. 7.-MANIPULA Y CONSERVA SEPARADAMENTE los alimentos crudos de los cocinados, y rotula con su contenido y fecha los envases o bolsas transparentes para controlarlos. 8.-EVITA COCINAR EN EXCESO,  sobre todo si no sabes como aprovecharlo, adecúa la cantidad a las porciones de los comensales y sirve cantidades pequeñas de comida. ¡Siempre se puede repetir!. 9.- PRIORIZA EL CONSUMO DE ALIMENTOS QUE VAYAN A C...

UN PROGRAMA DE VIDA.

MENOS Y MÁS -Enfadarse menos, sonreir más.  -Hablar menos, escuchar más. -Juzgar menos, comprender más. -Esperar menos, agradecer más. -Pensar menos. vivir más. *** -creo que lo escribió Neruda, pero no estoy segura- ******   ********   ******   ********

Este escrito lo encontré entre las páginas de un libro olvidado...

... y, antes de que lo vuelva a perder lo copio (dice mi hija que lo que escribo aquí, no se pierde nunca); veremos... "Tenía un chupa-chup, dos años y una cara redonda con una aureola de pelos rubios y lacios. Tenía muchas más cosas: una muñeca, dos hermanos. papá y mamá y unos zapatos rojos para los domingos. Pero aquella tarde su mundo tenía sólo cuatro personajes -el chupa-chup, los dos años, la cara redonda y una legión de moscas pesadas, pesadísimas... como sólo pueden estarlo en una tarde de septiembre cuando sopla el viento de poniente y hay una niña de dos años comiendo un chupa-chup-. La cara estaba llena de saliva azucarada, el chupa-chup entraba y salía de su boca y las moscas acudían a la cara con una constancia digna del mejor espartano. Sus manos de niña de dos años acuden en su ayuda, pero sólo consiguen extender más el almíbar por la cara y dar más campo de acción a los insectos -¡moscas, moscas malas!- dice una y otra vez, agitando el chupa-chup que aca...

KARMA de Valle Inclán.

-en un alto del Camino de Santiago, me sorprendió ver en el mural de una casa, escrita esta poesía: "Quiero una casa edificar,  como el sentido de mi vida. Quiero en piedra mi alma dejar  erigida. Quiero librar mi eremitorio en medio de un huerto latino, latín horaciano y grimorio  bizantino. Quiero mi honesta varonía  transmitir al hijo y al nieto  renovar en la casa mía  el respeto. Mi casa como una pirámide  ha de ser templo funerario. El rumor que mueve mi clámide es de Terciario. Quiero hacer mi casa aldeana con una solana al oriente y meditar en la solana devotamente. Quiero hacer una casa estóica murada de piedra de Barbanza, la casa de Séneca, heroíca  de templanza.  Y sea labrada de piedra, mi casa KARMA de mi clan, y un día decore la hiedra SOBRE EL DOLMEN DE VALLE INCLAN". ******   ******** -¿por qué escribió Valle-Inclán este poema? o mejor ¿con qué intención?. -¿por qué la encont...

FRASES QUE QUIERO COMPARTIR

-¿Tu verdad?, no. la VERDAD, y ven conmigo a buscarla. La tuya guárdatela. ----------ANTONIO MACHADO---- -Alguien preguntó a Aristóteles: ."¿Qué se gana con la mentira?". ."Qué no te crean cuando dices la verdad", respondió el filósofo. ******   ********

UN DECÁLOGO y MUCHOS DESEOS.

DECÁLOGO DE LA SERENIDAD 1.-Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente al día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez. 2.-Sólo por hoy tendré el máximo cuidado de mi aspecto;  cortés en mis maneras;  no criticaré a nadie;  no pretenderé mejorar o disciplinar a nadie, sino a mi mismo. 3.-Sólo por hoy seré feliz en la certeza de que he sido creado para la felicidad, no sólo en el otro mundo, sino en éste también. 4.-Sólo por hoy me adaptaré a las circunstancias, sin pretender que las circunstancias se adapten a mis deseos. 5.-Sólo por hoy dedicaré diez minutos de mi tiempo a una buena lectura; recordando que, como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, así la buena lectura es necesaria para la vida del alma. 6.-Sólo por hoy haré una buena acción y no lo diré a nadie. 7.-Sólo por hoy haré por lo menos una cosa que no deseo hacer; y si me sintiera ofendido en mis sentimientos,  procuraré que nadie se entere.  ...