Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

FELIZ NAVIDAD...

"Brotará un renuevo del tronco de Jesé, y de su raíz brotará un vástago. Sobre él se posará el espíritu del Señor: espíritu de prudencia y sabiduría, espíritu de consejo y valentía, espíritu de ciencia y temor del Señor."                Isaías 11, 1-3 ********* ****** ******  ********

VANKA. Cuento de Navidad.

-de ANTÓN P. CHÉJOV- "Vanka Zhúkov, un muchacho de nueve años que tres meses antes había entrado como aprendiz en el taller del zapatero Aliajin, no se fue a la cama en Nochebuena. Esperó a que el patrón y sus ayudantes acudieran a los maitines, y una vez solo cogió del armario del patrón un frasquito con tinta, una pluma con la punta cubierta de herrumbre y, tras desplegar ante sí una arrugada hoja de papel, se puso a escribir. Antes de trazar la primera letra, dirigió varias miradas temerosas a la puerta y las ventanas, contemplando de reojo el oscuro icono a cuyos lados se extendían estantes con hormas y se le escapó un suspiro entrecortado. Se había arrodillado delante de un banco sobre el que previamente había dispuesto el papel. --¡Querido abuelo Konstantín Makárich! -escribió- Voy a escribirte una carta. Te felicito la Navidad y te deseo todos los bienes de Dios. No tengo padre ni madre, sólo me quedas tú-- Vanka dirigió la mirada a la oscura ventana, en la que pa...

Me llegó una bonita historia que quiero compartir con vosotras/os.

"Cuenta el relato que un famoso escritor haciendo un recuento de las experiencias vividas, escribió: -El pasado año tuve una cirugía y me quitaron la vesícula biliar. Tuve que quedarme en cama por largo tiempo. -También cumplí 65 años y   por tanto renuncié a mi trabajo favorito, pues después de 30 años, me tuve que jubilar. -Casi en paralelo sufrí el dolor que me produjo la muerte de mi padre. -Un hijo mío fracasó en su examen porque tuvo un accidente de automóvil y estuvo hospitalizado varios meses, el coche sufrió siniestro total. Al final escribió: ¡SÍ, EL AÑO FUE DE TERROR!. Cuando su esposa entró en la habitación lo encontró muy triste. Le pidió el papel y lo leyó en silencio. Salió de allí y volvió con otro papel que colocó junto a su marido.  Éste curioso lo leyó. Decía -El año pasado me deshice de mi vesícula biliar después de años de dolor. -También cumplí 65 años con buena salud, y después de un fascinante tiempo laboral me jubilé dando espa...

SER...

-de mis lecturas. SER, es lo importante. Aparentar es nada. "Bendito aquel cuya fama no brilla más que su verdad" . Tagore. -Ir por la vida dueño de ti, sereno/a. Quisiera que estos versos de Boris L. Pasternak fueran para mí un deseo sincero: "Ser famoso no es bello  ni eleva a las alturas... El fin de la creación es dar todo de sí, y no el ruido ni el éxito. Resulta vergonzoso, cuando no se es nadie, convertirse para todos en una leyenda".  -Aparentar y no ser, un juego para necios- Ser, ser, ser, aunque nadie lo sepa. Ser para uno mismo. Ser tan grande que no temamos presentarnos al natural. ********

Definición de HIJO/HIJA, de José Saramago.

Hijo/a es un ser que Dios nos prestó para hacer un curso intensivo de cómo amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores defectos para darles los mejores ejemplos. SÍ. ¡eso es!. Ser madre o padre es el mayor acto de coraje que alguien puede tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo a perder algo tan amado. ¿Perder? no porque no es nuestro; fue apenas un préstamo... El más preciado y maravilloso préstamo. Sólo son nuestros mientras no pueden valerse por sí mismos. Luego pertenecen a la VIDA, al DESTINO y a sus PROPIAS FAMILIAS. Dios bendiga siempre a nuestros hijos, pues a nosotros ya nos bendijo con ellos. ********

Importancia de LA ACTITUD...

...lo que cuenta no es tanto lo que nos sucede, como el tipo de respuesta que somos capaces de dar. -Quizá no podamos evitar ciertos sucesos desagradables, pero siempre podemos elegir la mejor manera de vivirlos. La forma más práctica de romper el hábito de ver las cosas por su lado más negro es acostumbrarse a expresar y liberar los sentimientos. Se trata de sacar la ira, el resentimiento o la tristeza acumulada a través del ejercicio físico, de prácticas de autoayuda o escribiendo un diario personal. Así lo hicieron algunas escritoras en AUSCHWITZ (soy consciente que os estoy poniendo un ejemplo muy fuerte, pero lo hago por la eficacia de su legado, y por eso cuentan con toda nuestra admiración). * "No sólo Ana Frank reflejó en su diario el Holocausto; también lo hicieron Edith Stein y Etty Hillesum y posiblemente algunas más. La escritura tiene un poder terapeútico. Y  puede mejorar nuestra ACTITUD. Etty Hillesum, nació en Middelburg, Holanda el 15 de enero de 1914 y...

DECÍDETE...

"No quieras pelear la misma batalla en dos trincheras, ser luchador en cada frente, o habitar a ambos lados de una frontera. No puedes votar y abstenerte. La puerta no puede estar cerrada y abierta. La vela, para arder, ha de consumirse, y el amor, o se da, o se agrieta. Puedes servir o dominar. Pero no ambas cosas. Encrucijadas vitales. Caminos incompatibles hacia horizontes diversos. Sal que sazona o es inútil, Luz que ilumina o se apaga. Dios o los ídolos, decídete , el Evangelio no admite días alternos. AUTOR: (José María R. Olaizola, sj) ******** -al leer hoy esta poesía, he pensado que estamos en días previos a las elecciones y no sé nunca a quien votar... -¿me ayudará la lectura a decidirme?. -la lectura del programa de los diferentes partidos ya la he hecho y os digo, en confianza, sólo ha servido para liarme. ******

...hablemos de AUTOESTIMA...

-----sigo encontrando escritos interesantes y los quiero compartir con vosotr@s (con esta aclaración os digo que no son originales míos y tampoco sé quien es el autor). INTRODUCCIÓN.- Los expertos afirman que cada persona tiene almacenadas en su memoria inconsciente un promedio de 50 horas de grabación mental formada por frases descalificadoras y negativas, que uno ha ido oyendo sobre sí m ismo a lo largo de sus primeros 14 años de existencia. Esa pesada carga la llevamos toda la vida a cuestas e influye en los resultados de lo que hacemos. Cuesta reconocerlo, pero muy a menudo somos nosotros mismos los que nos encargamos de boicotearnos y de ponernos zancadillas. Los niños no tienen capacidad de filtrar lo que entra en su computadora mental y cada mensaje negativo acerca de sí mismos, pronunciado por los adultos que les rodean, con los años pasa a ser una creencia que regirá sus experiencias futuras.  ¿CÓMO CURARNOS? pues a través de la PALABRA.- El uso consciente del...

DECÁLOGO PARA ENRIQUECER MI VIDA.

1.- Me aceptaré tal como soy. No me compararé con los demás. 2.- Me haré responsable (no culpable) de mis actos. 3.- Expresaré mis sentimientos y emociones con claridad. Diré como me siento sin hacer reproches velados (en fin que no seré "misteriosa). 4.- No me aferraré rígidamente a mis ideas, debo aprender a vivir en paz con gente que piense diferente a mi. Me abriré a nuevas posibilidades. Tengo derecho a cambiar cuándo, cómo y todo lo que quiera (incluso votaré a partidos diferentes a los que siempre he votado). 5.- Aumentaré mi capacidad de escuchar a los demás sin interrumpirles. 6.- No iré de "lobo agresivo" ni de "cordero sumiso". Seré asertiva y valoraré mis derechos tanto como los de los demás. 7.- Usaré y abusaré de las expresiones "gracias", "por favor"... y no escatimaré elogios ni comentarios agradables verdaderos. 8.- Procuraré aclarar situaciones ambiguas hablando (si puedo) d...

10 FRASES...

...PARA PENSAR (no sé). Tal vez también para conversar. -Habla en voz baja, habla despacio, y no digas demasiado.                                                       ---Jhon Wayne- -Optimista es la persona que cree que la mosca está buscando  una salida de la casa.                                                     ---George Jean Nathan- -Amar es cambiar de casa el alma.                                                     ---Constancio C. Vigil- -Una de las desventajas de no tener nada que hacer es que no puedes hacer una pausa para descansar.           ...

EL CAMINO DE SANTIAGO

-siempre me dicen que si lo haces te cambia la vida, vamos a ver- BIENAVENTURADO ERES, PEREGRINO... ...si descubres que el camino te abre los ojos a lo que no se ve. ...si en el camino te encuentras contigo mismo y te regalas un tiempo sin prisas para no descuidar tu corazón. ...si tu mochila se va vaciando de cosas y tu corazón se llena de emociones buenas. ...si lo que más te preocupa no es llegar, si no llegar con los otros. ...si descubres que un paso atrás para ayudar a otro vale más que cien hacia delante sin mirar a tu lado. ...si buscas la verdad y haces de tu camino una vida y de tu vida un camino. ...si descubres que el camino tiene mucho de silencio y el silencio de oración. ...cuando contemplas el camino y lo descubres lleno de nombres y amaneceres. ...cuando te faltan palabras para agradecer todo lo que te sorprende en cada recodo del camino. ...porque has descubierto que el auténtico camino comienza cuando se acaba. ******      ********  ...

HACE 50 AÑOS...

Me gusta lo que escribe Màrius Carol, director de LA VANGUARDIA. -copio- HIJOS DE LA LUNA. Autor M. Carol. "A un mitómano, como es mi caso, lo mejor que le puede pasar es que el día que se cumplan 50 años de la llegada del hombre a la Luna pueda escuchar a la canadiense Diana Krall cantando Fly me to he moon en Cap Roig. Yo tenía quince años cuando el comandante Amstrong descendió a la superficie de la Luna para hacer historia. Luego bajó el piloto Aldrin, presbiteriano, que llevó un kit religioso para ser el primero en comulgar en el satélite. Ante el televisor, mi familia asistió en silencio a unos instantes fascinantes, sin quejarnos de la mala calidad de las imágenes. Más o menos como hicieron 600 millones de personas en el planeta, un récord de audiencia que tardaría doce años en superarse,con la boda de Diana de Gales, un cuento de hadas que acabó en tragedia griega. En realidad yo había viajado antes a la Luna gracias a Hergè de Tintín, el capitán Haddock y Milú, qu...

UNA DEDICATORIA Y UNA CONTRAPORTADA.

Parece raro y tal vez podría ser la base de un concurso, pero no, las voy a copiar porque me han gustado y lo que me gusta no puedo quedármelo sólo para mí, y no temais, no os voy a preguntar por el título del libro. DEDICATORIA "Dedico este librito a la montaña que constantemente visita mi ventana. A veces el sol la calcina, otras la ahoga. Con frecuencia la lluvia la castiga. No es raro que la niebla la envuelva mansamente. Nunca la oí quejarse por culpa del calor o del frío. Jamás exigió nada por su majestuosa belleza. Ni el agradecimiento. Se da simplemente. Gratuitamente. No es menos majestuosa cuando el sol la acaricia que cuando el viento la azota. No se preocupa de que la vean. Ni se enfada si la pisan . Es como Dios: todo lo soporta; todo lo sufre; todo lo acoge. Dios se comporta como ella. Por eso la montaña es un sacramento de Dios: evela, recuerda, alude, remite. Por ser ella así, le dedico agradecido, este librito. En él se intenta hablar  el lenguaj...

TEMAS DE CONVERSACIÓN...

...y de redacción. 1.-RAYO QUE HACES PEDAZOS MIS SÓLIDAS CERTEZAS. 2.-UNA FUERZA INTERIOR QUE ME HACE NO CLAUDICAR CUANDO TODO SE ME PONE CUESTA ARRIBA. Todo un desafío. ************** **************

...leer y continuar esta letanía.

-Gracias, Padre, por haberme quitado todo lo que me sobraba para caminar hacia Ti. -Gracias por aquel enemigo que me hizo tanto daño, porque por él aprendí a perdonar. -Gracias por las enfermedades que me hicieron paciente, fuerte y humilde al reconocer mis límites, cualidades, defectos y virtudes. -Gracias por los errores que me hicieron enriquecer mi experiencia. -Gracias por las piedras del camino que me hicieron dar un paso más largo. -Gracias por las decepciones que me hicieron no descansar hasta encontrarte. -Gracias por mis planes frustrados que me llevaron al descubrimiento del proyecto de vida que tenías para mí. - Gracias por el dolor y el sufrimiento que me purificaron, me dieron temple y me enseñaron para siempre que la felicidad no consiste en no sufrir, sino en aprender a hacerlo por aquellos que amamos. -Gracias por las quiebras y los despojos, por las pérdidas y carencias, pues éstas me hicieron libre para anhelar los bienes mayores que perduran... ---...

LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR...

Meditación para esta SEMANA SANTA: *El dinero puede comprar una casa, pero no un hogar. *El dinero puede comprar un reloj, pero no el tiempo. *El dinero puede comprar una cama, pero no el sueño. *El dinero puede comprar un libro, pero no el conocimiento. *El dinero puede comprar un médico, un hospital...pero no la salud. ****************

marzo: OSCAR WILDE, 1854-19OO

Lo fotografié mil veces, su imagen la vi otras mil y sin embargo ahora no la puedo publicar como quisiera. Dejo el tema abierto, no puedo retrasar más el hablar de él. ** Escritor de cuentos que se convierten en grandes obras. Nacido en una familia acomodada y culta, su infancia fue feliz y prometía serlo también el resto de su vida. Pero por un amor prohibido en la época que le tocó vivir acabó en la cárcel. ** Sus obras más famosas: -"el retrato de Dorian Gray" -sus cuentos que aún se leen todos los 16 de octubre: "el gigante egoísta". "el príncipe feliz"... -y no quiero olvidarme de "el fantasma de Canterville". * Nuestro mejor homenaje sería leerlo...estoy en ello, os lo comunicaré. ** ¿Por qué no encontró comprensión?. Se equivocó de año...

...y una paloma asustada.

Así estuvo desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde; pensé que estaba enferma, le saqué agua y comida, ni comió , ni bebió  Era el 19 de marzo, Valencia bullía de tracas y ruidos... estaba asustada y eligió un lugar seguro. Los animales son sabios. **********      

Fotos de "LA CRIDA".

-con muchísimo retraso... La Crida (la Llamada) es la invitación que, desde las Torres de Serranos, hacen las dos falleras mayores, la infantil y la mayor, invitando a todo el mundo a que vengan a participar de las fallas. Este año la vi desde un lugar privilegiado: el balcón de la casa de Concha y Luisa, sobrinas de mi amiga Pilar. **************

LEO...

"En esta segunda semana de Cuaresma te proponemos Ayunar de móvil, de tableta...que nos conectan con los de lejos y nos desconectan de los de cerca. ¿Eres consciente de las horas que pasas al día pendiente del teléfono?. Dicho de otro modo ¿cuánto tiempo serías capaz de aguantar sin mirar al móvil?. Te proponemos ayunar de conexión. Desconecta de la nube para conectar con la tierra. Pierde tiempo con alguien: un paseo, un café, esa visita que tienes pendiente, un abrazo...". **************

NO PUEDO DEJAR DE COPIAR ESTO EN MI BLOG.

-lo acabo de leer en Twitter, su autor es @MalaFama 1981. Lista de pequeñas cosas que no tienen precio: 1- Una SONRISA cuando estás HERIDO. 2- Una CARICIA que te arropa cuando tienes FRÍO. 3- Un ABRAZO que te llena cuando estás VACÍO. 4- Unos OJOS que te buscan cuando estás PERDIDO. 5- Una VOZ que te dice "DONDE SEA, PERO CONTIGO". ...y un lugar para vivir creado por ti y para ti...

IRLANDA: Febrero

Oliver Goldsmith  (1730-1774). "A BOOK MAY BE VERY AMUSING NUMEROUS ERRORS, OR IT MAY BE VERY DULL WITHOUT A SINGLE ABSURDITY". -cuando fui a Irlanda, por segunda vez y creo que volveré, me traje un pequeño cuaderno con reseñas de escritores irlandeses, y me propuse escribir una breve biografía de ellos (cada mes uno y este es el del mes de febrero). -casi me estoy arrepintiendo... no sé si merece la pena el esfuerzo; son tan diferentes que ...¿os gustará. -pero seguiré, pienso que leer biografías nos enriquece. OLIVER GOLDSMITH , era hijo de un eclesiástico, su padre quería que también lo fuera pero su vida disoluta anuló el proyecto del padre. Así que estudió varias disciplinas, sin llegar a centrarse en ninguna... finalmente estudió medicina. Pero siguió con su vida bohemia... Vivió en Francia, en Alemania e Italia. Finalmente se instaló en Londres, ejerciendo diversos trabajos: ---escribiendo artículos periodísticos. ---escribiendo cuentos y libros por enc...

VER CINE CON UN LÁPIZ EN LA MANO...

...me parece muy interesante, pero sólo lo puedo hacer si lo veo en mi casa. Por razones personales no puedo ir con frecuencia a las salas tradicionales de cine y veo películas en mi ordenador y en la televisión. Tiene la ventaja que puedo anotar las frases y las ideas que me sugiere la historia que veo y, aunque al principio me molestaba, ahora me gusta. El inconveniente es que son películas antiguas, pero ¿qué más da?... Os iré contando... * Pero voy a empezar con esta poesía (ya os diré su procedencia al final): "QUÉ LA VIDA TE TRAIGA VICTORIAS. qUÉ LA VIDA TE TRAIGA ALEGRÍAS. QUÉ LA VIDA TE TRAIGA TODO LO BONITO QUE AYER LE PEDÍAS. PERO SI NO TE LO TRAE... RECUERDA QUE TUS CICATRICES, ANTES FUERON HERIDAS. y SOBREVIVISTE" autor: @ MalaFama 1981 (lo sigo en TWITTER y me encanta). ******      ******** De la película: Rebelde entre el centeno . (biografía de J. D. Saliger). -"espero que me quieras cuando no sea joven". -"la guerra...

ENERO...

-cada mes un personaje. -este año serán irlandeses, es bueno abrirnos al mundo... . Una biografía: BRENDAN BEHAN 1923-1964 ( de mi viaje a Irlanda): Brendan Behan fue un dramaturgo y escritor irlandés. Dedicó gran parte de su vida a combatir con energía cualquier forma de autoridad y se ganó a pulso estar, en la década de los 40, temporadas encarcelado o en reformatorios. Hay una frase suya que me hace sonreír: "Una ciudad es un sitio donde la probabilidad de que te muerda una oveja salvaje es mínima"  -cierto, tiene más razón que un santo- De familia obrera, pero muy culta, su madre les leía literatura clásica irlandesa. Pronto inició su carrera de escritor. Escribía en inglés y en irlandés, indistintamente. Fue miembro destacado del IRA. Su vida corta, con apenas cuarenta años murió. -¿problemas de alcoholismo?- ¡Qué pena! * "I was court-martialled in my absence, and sentenced to death in my absence, so I said they could shoot ...

UN NUEVO AÑO, nuevas reflexiones...

LA VIDA ES: -TEJER sueños. -BORDAR historias. -APRENDER puntadas. -CAMBIAR de aguja e hilo. -DESATAR nudos. -AJUSTAR la tensión. -AVANZAR en la labor. -DESHACER errores. -VOLVER a empezar. -AMAR, porque las grandes historias de amor siempre dejan huellas. ******       ********