Ir al contenido principal

Entradas

NANAS

-hace años, años que han pasado con mucha rapidez, te cantaba estas nanas; hoy te las dedico, tú sabes por qué, precisamente hoy- ******* . EL LOBITO BUENO -"Erase una vez, un lobito bueno, al que maltrataban todos los corderos. -Y había también, un principe malo, y una bruja hermosa, y un pirata honrado. -Todas estas cosas, había una vez, cuando yo soñaba un mundo al revés." .............J. A. Goytisolo..... **** MARETA, MARETA (popular valenciano) -"Mareta, mareta anit vaig somiar, que una nineta em vares comprar. -La nina tenía: bonicos els ulls, la cara molt fina y els cabells molt rulls. -La nina ploraba perque tenia son y yo li cantaba: adorm-te no no no... *** LA MEUA XIQUETA (popular valenciano) -"La meua xiqueta es l'ama, del corral i del carrer, de la llimera i la parra i la flor del taronger." **** Un fuerte abrazo. Una abraçada. *******

más sobre el test PEABODY.

-El día 18 de abril de 2009, publiqué, en este blog, un capítulo hablando del Peabody. Al cabo de un tiempo, leí vuestros comentarios, Euge, Lola y Felipe; al contestaros, os prometí hacerme eco de vuestras peticiones cuando volviera a Valencia. No he vuelto, seguimos en Monserrat, pero hemos tenido que ir a Valencia.... y he aprovechado para traerme material y escribiros. . -No son buenas noticias lo que os voy a dar. Consulté y me dijeron que, de un libro que no está agotado y que se puede comprar con facilidad, sólo se puede fotocopiar el 10%. . Por tanto, como el test tiene 150 láminas, os he escaneado las 15 primeras. Podeis probar con ellas, y si os gusta el resultado, comprais el Peabody, ya os indiqué el precio y la editorial. Vale la pena que, el centro donde trabajais lo adquiera. . . Aquí arriba, está la lista con las soluciones correctas. **** *** Y a continuación las 15 láminas, que os puedo facilitar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A continuación...

¡¡¡COMO SOMOS!!!

-al ver esta noticia en la prensa, he recordado estas anécdotas logopédicas, que os voy a contar- ******* El rey Jorge VI de Inglaterra, padre de la actual reina, era disfémico; pero como era el rey, hubo una generación de ingleses (la suya) que imitaron su defecto. Era de buen tono tartamudear; así presumían de haber estudiado con Alberto Jorge de Winsdsor, duque de York, en Cambridge. Si hubiera sido un "don nadie", su actitud ante este defecto hubiera sido diferente. ******* Aquí, en España tenemos un caso similar: Carlos I de España y V de Alemania, no pronunciaba bien el sonido S, lo sustituía por Z. El sonido Z, no existía en español tal como lo emitimos ahora. Tanto S como Z se pronunciaban igual. -una muestra de eso es que, si consultais libros de logopedia de autores hispanoaméricanos, vereis que en el capítulo de las dislalias no hablan de la reeducación de la Z, ni facilitan ningún vocabulario con ese sonido; allí aprendieron a hablar el castellano mucho antes de ...

UNA ESPECIE DE ""CAOS AGRADABLE"

....en eso se ha convertido mi vida. *** Esta tarde estaba leyendo la prensa y veo en CULTURA una reseña sobre el libro que acaba de publicar Luis Mateo. Copio algunas frases, no del libro, si no del artículo periodístico, para escribirlas en mi "libro de los ángeles": -"la muerte afianza los afectos...". -"el saber vivir se logra con las cosas pequeñas...". Al mismo tiempo habla de Juan Rulfo y empiezo a recordar... Dejo de leer y de escribir y cojo los bolillos. Me prometía una tarde tranquila; pero no... de repente aparece Lola; interrumpo la labor (como ves, Montse, así no hay forma de terminar la puntilla). ¿Qué quería mi amiga?. Me dice que necesitaba compañía y hablar con alguien, a mí también me gusta hablar. Y quería que rezáramos el Rosario juntas. Hablamos de mil cosas y al fin rezamos: los Misterios Luminosos, los últimos que añadió Juan Pablo II y que soy incapaz de aprendérmelos de memoria (hay cosas que o se memorizan de niños o no se aprend...

VOLVEMOS AL COLEGIO CON ALEGRÍA

Sí, con mucha alegría. Tú, Paula, como vives en Tarragona, el día 7. Tú, Aurora, que vives en Valencia, el día 9. . Pero las dos estais contentas porque: -vereis a vuestros compañeros. -vereis a vuestros profesores. -y porque sabeis que el nuevo curso es una enorme caja de sorpresas; y nos gustan las sorpresas. *** Vamos a cantar juntos, que cuando estamos alegres, siempre cantamos. ¿Os acordais?: . "Un ciervo en una casita, miraba la ventanita. Un conejo allí pasó, la puerta llamó: -Ciervo abremé, que el lobo me va a matar: yo quiero contigo estar y tu mano estrechar." * O la canción de PEPITO CONEJO : ******* "Pepito conejo, al bosque salió, corre, corre corre, desobedeció. -Ven, ven, conejito- dice su mamá Muy acongojada, que te perderás. . De pronto aparece un gran cazador, y de su escopeta, un tiro salió, PUM, PUM. . Salta el conejito, salta el cazador. . Llega a su casita, la puerta cerró. -Ven, ven conejito- dice su mamá. -Que buenos azotes- pam, pam, pam- te teng...

TALLER DE MEMORIA: impresiones personales.

-Es el segundo que organiza el Ayuntamiento de Monserrat-Valencia. Al primero también asistí y los dos han sido muy interesantes. . -He notado preocupación por los olvidos que vamos teniendo, de ahí que la asistencia haya sido numerosa. . -Todos tenemos mucha información sobre el mal de Alzheimer, sobre las enfermedades mentales y, al haberse alargado la vida, muchos hemos visto, en nuestra familia, alguien con alguna de esas patologías. . Tenemos miedo o, al menos, preocupación. Sin embargo, pocas veces pasa lo que tememos. Lo sé por experiencia: -A mí me han pasado cosas, que nunca pensé que me pudieran ocurrir. -Y cosas que pensaba que me iban a pasar, no me han pasado. . Por eso quiero: -vivir más confiada. -vivir pensando menos. -vivir abandonada en las manos de Dios. Lo que tenga que pasar, pasará, y entonces comprobaremos que somos más fuertes de lo que hemos imaginado. ******* Pero volviendo al Taller de la Memoria: He convivido con gente del pueblo, y eso me ha hecho bien. Mi ...

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS NEMOTÉCNICAS

-de los apuntes del Taller de Memoria, que nos facilitó el profesor Vicente Vila; los copio "al pie de la letra", pienso que os pueden interesar- * Como ya sabe sabemos, existen tres fases fundamentales en la memoria: - Fase de registro: en esta fase intervienen los procesos de atención y percepción. - Fase de retención o almacenamiento: tiempo que permanece en la memoria la información. - Fase de recuperación: en esta fase intervienen los procesos de localización y decodificación, para poder recuperar la información. . Para cada fase de la memoria, existen ciertas estrategias y técnicas, cuya función es la de entrenarnos para mejorar nuestra destreza nemotécnica y ayudarnos a que los olvidos cotidianos puedan estar más controlados. *** En la fase de registro y codificación de la información, lo más importantees prestar ATENCIÓN a la información que nos llega y queremos retener. Aquí se englobarían los olvidos cotidianos. - listado de olvidos/fallos más frecuentes: -------¿C...